Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo: Patología Neuromuscular - Trastornos Psicopatológicos - Trastornos del Neurodesarrollo.

Patología Neuromuscular

Trastornos Psicopatológicos

Trastornos del Neurodesarrollo

      image013  image005  image003

 

Certificado-Diploma

Curso de Formación Continuada en Psiquiatría Infantil – 2005

con el aval de la S.E.P.E.A.P.

 

 

 

Electromiografía en el diagnóstico precoz de la neuropatía diabética infanto-juvenil.
Comunicación. IX Reunión Anual Sección Endocrinología AEP. Sitges, 1987.

 

Oncología pediátrica: epidemiología y evolución de las neoplasias infantiles. Nuestra experiencia. [PDF]
Acta Pediatr Esp. 1987; 45 (10): 562-7.

 

Malformaciones arteriovenosas intracraneales en la infancia. A propósito de siete casos. [PDF]
Rev Esp Pediatr. 1988; 44 (2): 159-63.

 

El niño con tics. [PDF]
Enferm Científica. 1988; 73: 27-30.

 

Quiste hidatídico del sistema nervioso central en la infancia. A propósito de seis observaciones. [PDF]
Arch Pediat. 1988; 39 (6): 481-7.

 

Neuropatía periférica en niños y adolescentes diabéticos. [PDF]
An Esp Pediatr. 1988; Sept. (LC): 202.

 

Asistencia de enfermería al adolescente con anorexia nerviosa. [PDF]
Enferm Científica. 1989; 88-89:75-80.

 

Síndrome de Moebius. A propósito de un caso con parálisis facial unilateral, alteración de otros pares craneales y anomalías oculares.

Libro de Comunicaciones. XI Reunión Nacional Medicina Perinatal. Granada, 1989. p. 390.

 

Distrofia miotónica congénita.

Comunicación. Iltre. Colegio Oficial de Médicos. Zaragoza, 1989.

 

Teratoma laterocervical congénito. [PDF]
An Esp Pediatr. 1989; 30 (5): 416-8.

Gigantismo cerebral (Síndrome de Sotos). Aportación de una nueva observación.
Comunicación. Iltre. Colegio Oficial de Médicos. Zaragoza, 1989.

 

Quiste dermoide de la fontanela anterior. [PDF]
Acta Pediatr Esp. 1989; 47 (6): 388-90.

 

Avances en la Detección y Seguimiento de las Minusvalías.
Participante. Simposium de Genética Médica. Hospital Miguel Servet. Zaragoza, junio 1989.

 

Distrofia miotónica congénita. [PDF]
An Esp Pediatr. 1990; 32 (5): 460-3.

 

Gigantismo cerebral (síndrome de Sotos). Consideraciones sobre la talla definitiva. [PDF]
An Esp Pediatr. 1990; 32 (2): 179-82.

 

Problemática Psicosocial en Pediatría Extrahospitalaria. Child Behaviour Checklist de Achenbach.

Investigador Estudio Multicéntrico. Barcelona: Sección de Pediatría Extrahospitalaria de la Asociación Española de Pediatría (Ed.), 1994.


Sclerosteosis in a Spanish male: first report in a person of Mediterranean origin. [PDF]
J Med Genet. 1994; 31 (12): 976-7. 

 

Tortícolis paroxístico benigno infantil. [PDF]
An Esp Pediatr. 1996; 44 (6): 615-6. 

 

Estudio Epidemiológico de la Enuresis en Pediatría Extrahospitalaria.

Investigador Estudio Multicéntrico. Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la A.E.P. (Ed.). Barcelona, 1996.

 

Características sociales y estado de salud de los menores que ingresan en Centros de Acogida. [PDF]
An Esp Pediatr. 1999; 50 (2): 151-5.   

 

Adopción internacional: guía de informaciones y evaluaciones médicas. [PDF]
An Esp Pediatr. 2001; 55 (2): 135-40.

 

Maltrato en niños con discapacidades: características y factores de riesgo. [PDF]

An Esp Pediatr. 2002; 56 (3): 219-23.     

 

Adolescentes delincuentes: problemas de salud y recomendaciones sanitarias para centros de reforma juvenil.  [PDF]
An Esp Pediatr. 2002; 57 (4): 345-53.  

 

Maltreatment histories and mental health problems are common among runaway adolescents in Spain. [PDF]
Acta Paediatr. 2002; 91 (11): 1274-5. 

Comentario Editorial : Acta Paediatr. 2002; 91 (11): 1153-4.[PDF]

 

Hipotonía tronco axial [JPG]
Primeros Años. 2003; 14: 41.

 

Niños y adolescentes en acogimiento transitorio: problemas de salud y directrices para su cuidado. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2003; 58 (2): 128-35. (Catalogado como Artículo Especial) 

 

Salud en centros de acogida. [PDF]  
Niños de Hoy. 2003; 8: 20-23.

 

Diagnósticos neurológicos en los informes médicos preadoptivos de Rusia. [PDF]
Rev Neurol. 2003; 37 (11): 1009-13. 

 

Adopción internacional en Aragón. La salud de los niños. [PDF]
Niños de Hoy. 2003; 9: 47.

 

Niños gitanos maltratados: factores de riesgo sociosanitarios y necesidades sanitarias prioritarias. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2004; 60 (1): 28-34. 

 

Rusia: informes médicos preadoptivos. [PDF]
Niños de Hoy. 2004; 11: 22-6.

 

Adopción internacional en Rusia: ¿un riesgo añadido? [PDF]

An Pediatr (Barc). 2004; 61 (4): 344-5.

 

Comparación entre los niños de etnia gitana e inmigrantes extranjeros ingresados en centros de protección por maltrato.  [PDF]
Gac Sanit. 2004; (18) 5: 380-6. 

 

Síndrome Alcohólico Fetal: qué hacer. [PDF]

Niños de Hoy. 2004; 14: 42-4.

 

Niños adoptados en otros países y su adaptación al nuevo entorno. [PDF] 
Entrevista. Universidad Internacional de Cataluña: Periodismo Especializado (Facultad de Humanidades). Barcelona, 2004.

 

Niños con enfermedades crónicas. [PDF]
Niños de Hoy. 2004; 10: 30-4.

 

Social and health characteristics of adolescents with conduct disorder in Spain. [PDF]     

Zona Pediátrica.com (Argentina): Zona Profesionales. 2004; 7: 1-5.

 

Salud mental: trastornos emocionales en los niños adoptados. [PDF]
Niños de Hoy. 2005; 16: 10-4.

 

Más atención a los niños en orfanatos chinos. Se detecta un mejor estado de salud. [PDF]
Niños de Hoy. 2006; 22: 16-7.

 

Adopción en la Federación Rusa y Europa del Este: problemas de salud y recomendaciones médicas. [PDF] 

Rev Ped Aten Primaria. 2006; 8 (30): 265-81.

 

INTERVENTIONS PSYCHIATRIQUES ET PSYCHOLOGIQUES DANS LES INSTITUTIONS POUR MINEUR(E)S DÉTENU(E)S. 
Chapitre Livre. MÉDECINE, SANTÉ ET PRISON. (Bertrand D. & Niveau G., Coordinateurs)

Genève: Médecine et Hygiène, 2006; p. 277-85. ISBN: 2-88049-230-0  

 

Estado de salud de niños adoptados en China. [PDF] 

Rev Ped Aten Primaria. 2006; 8 (32): 605-13.

 

Asignaciones “problemáticas” en la Federación de Rusia. [PDF]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, junio 2006.

 

Intoxicación por plomo. [PDF]   
Niños de Hoy. 2007; 25: 12-4.

 

Trastornos del vínculo. [PDF]   
Niños de Hoy. 2007; 29: 54-5.

 

Strabismus in children adopted from Russia and Ukraine. [PDF]   

ResearchGate. 2007; DOI: 10.13140/2.1.3914.7526 

 

Factores prenatales y perinatales de riesgo relacionados con la presencia de estrabismo en niños residentes en orfanatos de Europa del este. [PDF]   

ResearchGate. 2007; DOI: 10.13140/2.1.2341.8883

 

Prevalencia de trastornos del comportamiento en la infancia y adolescencia. Inventario Eyberg. Estudio Epidemiológico. 

Investigador Estudio Multicéntrico. Estudio promocionado por la SEPEAP y monitorizado por el Instituto DEP. Barcelona, marzo, 2008.

 

Asignaciones para adopción “patológicas” en la Federación de Rusia. [PDF]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, noviembre 2008.

 

Prevalencia de los problemas de salud de los niños adoptados en el extranjero.  [PDF]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, agosto, 2008.

 

Patología no infecciosa más frecuente en los niños adoptados según el país de origen.

Ponencia. Jornada d’Atenció al Nen Adoptat.

Instituto Universitario Dexeus. Barcelona, junio 2008.

 

Problemas de salud de los niños adoptados de Europa del Este.

Ponencia. I Congreso de Salud en Adopción de Menores e Igualdad.

CORA-AIBA. Palma de Mallorca, noviembre, 2008.

 

El retraso psicomotor de los niños adoptados en Rusia no está relacionado con el plomo. [PDF]   
An Pediatr (Barc). 2008; 69 (5): 495-6.

 

Adopción y Escuela. Problemas en el cole. [PDF]

Citado en artículo de Robledo Sacristán JM. Niños de Hoy. 2011; 45: 26-30.

 

Síndrome alcohólico fetal en adopción internacional.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Adopción internacional: casos clínicos pre y post-adoptivos por áreas geográficas.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Adopción de niños con necesidades especiales.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Controversia sobre la adopción en Rusia, Europa del este y Kazajstán.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Síndromes con constelaciones de características que se solapan con las del Síndrome Alcohólico Fetal. [PDF]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, junio 2011.

 

Síntomas y signos del Síndrome Alcohólico Fetal. [PDF]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, junio 2011.

 

Frecuencia del síndrome alcohólico fetal en niños institucionalizados de países de Europa del Este. [PDF]

Rev Neurol. 2011; 53 (2): 127-8.

 

Dificultades escolares. Problemas en niños adoptados.

Citado en artículo de Robledo Sacristán JM. Niños de Hoy. 2012; 51: 30-35.

 

Dificultades neuropsicológicas en niños adoptados de Rusia: consideraciones etiológicas. [PDF]

An Pediatr (Barc). 2012; 77 (1): 61-2.

 

Problemas de salud infrecuentes de los niños adoptados en el extranjero.

En: “Formación para profesionales del ámbito sanitario, educativo y de servicios sociales en acogimiento y adopción”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería promotora: Sanidad y Asuntos Sociales.

Instituto de Ciencias de la Salud, Talavera de la Reina (Toledo), 26-28 noviembre 2012.

 

El niño adoptado: ¿cuándo es necesario remitir a estimulación temprana o solicitar intervención neuropsicológica especializada?

En: “Formación para profesionales del ámbito sanitario, educativo y de servicios sociales en acogimiento y adopción”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería promotora: Sanidad y Asuntos Sociales.

Instituto de Ciencias de la Salud, Talavera de la Reina (Toledo), 26-28 noviembre 2012.

 

Prevalence of Fetal Alcohol Spectrum Disorders in Foster Care System [PPS]

Meta-analysis study. Authors: Ospina M, Dennett L. Institute of Health Economics, 2013.

 

Prevalence of Fetal Alcohol Spectrum Disorders in Child Care System [PPS]

Meta-analysis study. Authors: Lange S, et al. Pediatrics, 2013.

 

Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (FASD) en Adopción Internacional.  [YouTube]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.

 

El Niño Adoptado. Estimulación Temprana e Intervención Diagnóstico-Terapéutica.  [YouTube]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.

 

Posibles enfermedades neuropsicológicas en niños adoptados.

TopDoctors®. Agosto 2015.

 

¿Qué es el Síndrome Alcohólico Fetal?

TopDoctors®. Septiembre 2015.

 

Cáncer en la infancia y adolescencia, ¿se puede detectar precozmente?

TopDoctors®. Octubre 2015.

 

La vacuna para prevenir la meningitis B

TopDoctors®. Diciembre 2015.

 

Maltrato infantil: indicadores físicos y comportamentales en el menor.

Fisterra.com Atención Primaria en la Red.

Elsevier. Guías Clínicas, 23/12/2015.

 

Enfermedad por el virus Zika: información básica para las familias adoptantes en países Latinoamericanos.

TopDoctors®. Febrero 2016.

 

Evaluación médica y enfermedades de los niños adoptados en el extranjero.

TopDoctors®. Mayo 2016.

 

¿Cómo evolucionan los niños adoptados en el extranjero?

TopDoctors®. Junio 2016.

 

Las Adopciones en los Países del Este. Tema del Día.

Rusia batalla a ciegas contra la plaga del síndrome alcohólico fetal.

La acogida más generosa.

El Periódico de Aragón. 30 abril 2017; págs. 2-3.

 

¿Qué remedios naturales podemos usar para relajar a los niños nerviosos? [YouTube]

HeraldoTV.es. 14 mayo 2017.

 

Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal 
Fisterra.com Guías Clínicas. Atención Primaria en la Red.

Elsevier. Depósito Legal: C-2783-02. 20/11/2017.

 

Jornada Trastornos del Espectro Autista.

Plena Inclusión. Zaragoza, 7 marzo, 2018.

 

Frequency of Strabismus in Children Adopted from Russia, Ukraine and Kazakhstan: Relationships with Perinatal History and Medical Diagnosis.

Clin Pediatri. 2018; 1: 1006. [PDF]

 

Certificado. V Jornada Nacional Encuentro de Profesionales: Adolescencia y Salud Mental. Nuevas Necesidades, Nuevos Retos.  

Zaragoza, 27 noviembre, 2018.

 

Diploma. Atención y seguimiento del niño nacido Pequeño para la Edad Gestacional (PEG) en asistencia primaria. 

Barcelona, 30 junio, 2019.

 

Prevalencia de prematuridad, bajo peso al nacimiento y desnutrición en la infancia temprana en niños rusos asignados para adopción internacional. [PDF]

Prevalence of prematurity, low birth weight and malnutrition in early childhood in Russian children assigned for international adoption.

An Pediatr (Barc). 2019; 91 (3): 214-5.

https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2019.04.011

 

Maltreatment of children with disabilities: prevention strategies.

J Pediatr Neonatal Care. 2019; 9 (3): 81-83.

 

Pseudo prune belly syndrome: a female case report.

Iberoam J Med. 2021; 3 (1): 98-99.

https://doi.org/10.5281/zenodo.4411082

 

Coexistence of central precocious puberty and intraventricular arachnoid cyst: a brief literature update.

Iberoam J Med. 2021; 3 (1): 65-70.

https://doi.org/10.5281/zenodo.4323287

 

An Unusual Coexistence of Central Precocious Puberty and Intraventricular Arachnoid Cyst in a Girl. [PDF]

IAR J Med Sci. 2021; 2 (2): 89-92.

DOI: 10.47310/iarjms.2021.v02i02.16 [Certificate]

 

Síndrome de atrapamiento del nervio cutáneo anterior: una causa de dolor abdominal crónico en niños frecuentemente pasada por alto

Anterior cutaneous nerve entrapment syndrome: a frequently overlooked cause of chronic abdominal pain in children.

An Sist Sanit Navar. 2021; 44 (2): 303-307.

https://doi.org/10.23938/ASSN.0952

 

Medical problems of internationally adopted children from Nepal. [PDF]

SRJ Clin & Med Sci. 2022; 2 (1): 20-24. [Certificate]

 

Adopted children from Ukraine: health outcomes on arrival and long-term. [PDF]

IAR Jr Clnc Res. 2022; 2 (2): 1-8. [Certificate]

 

Health Problems of Internationally Adopted Children with Special Needs. [PDF]

IAR J Med Sci. 2022; 3 (6): 50-54. [Certificate]

 

Trastornos del movimiento relacionados con el sueño. [PDF]

Guía Trastornos del Sueño Infantil. Como cuidar y prevenir las patologías del sueño infantil. 2023, pp.13-15.

Asociación Española del Sueño (ASENARCO), septiembre 2023.

 

Parasomnias. [PDF]

Guía Trastornos del Sueño Infantil. Como cuidar y prevenir las patologías del sueño infantil. 2023, pp.13-15.

Asociación Española del Sueño (ASENARCO), septiembre 2023.

 

Hipersomnia. Somnolencia diurna excesiva. [PDF]

Guía Trastornos del Sueño Infantil. Como cuidar y prevenir las patologías del sueño infantil. 2023, pp.16-17.

Asociación Española del Sueño (ASENARCO), septiembre 2023.

 

Cuestionario BEARS. [PDF]

Guía Trastornos del Sueño Infantil. Como cuidar y prevenir las patologías del sueño infantil. 2023, pp.38-39.

Asociación Española del Sueño (ASENARCO), septiembre 2023.

 

Hydranencephaly: A Case Report and Ethical Considerations [PDF]

Int J Adv Multidisc Res Stud. 2023; 3 (5): 1250-1252.

 

Head Circumference Growth during Early Childhood in Internationally Adopted Girls: Is there a Relationship to the Adoption Age? [PDF]

Int J Adv Multidisc Res Stud. 2024; 4 (2): 291-292.

 

Certificate of Excellence in Reviewing: International Neuropsychiatric Disease Journal. [PDF]

Chief Managing Editor, 17 May, 2024.