Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo. Adopción internacional: Problemas generales de salud
Adopción Internacional
Problemas Generales de Salud
Health Problems of Internationally Adopted Children with Special
Needs. [PDF]
IAR J Med Sci. 2022; 3 (6): 50-54.
DOI: 10.47310/iarjms.2022.v03i06.009
Prevalence
of congenital heart defects in assigned children for intercountry adoption.
Eur J Prev
Cardiol. 2022; 20 (3): e97-e99.
https://doi.org/10.1093/eurjpc/zwab022
Prevalence of dental caries in
intercountry adopted children. [PDF]
Int Aca. Res. J Int. Med.
Pub. Hlth. 2021;
2 (5): 61-64.
DOI:
10.47310/iarjimph.2021.v02i05.011 [Certificate]
Prevalence of congenital heart
defects in internationally adopted children.
An
Pediatr (Engl Ed). 2021;
95 (4): 274-275.
https://doi.org/10.1016/j.anpede.2020.12.014
Prevalencia de caries en niños adoptados internacionalmente en
Aragón. [JPG] [Certificado]
XXVI Congreso SESPO – Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral. Zaragoza, 1-2 octubre 2021.
Prevalencia de cardiopatías congénitas
en niños adoptados internacionalmente.
An
Pediatr (Barc).
2021; 95 (4): 274-275.
https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.12.009
Sobrepeso
y obesidad en adolescentes adoptados internacionalmente. [PDF]
Acta Pediatr Esp. 2018; 76 (7-8): e98-e102.
Trastornos
del Espectro Alcohólico Fetal
Fisterra.com
Guías Clínicas. Atención
Primaria en
¿Cómo
evolucionan los niños adoptados en el extranjero?
TopDoctors®, junio 2016.
Adopción
Internacional: manejo en la postadopción.
Fisterra.com Guías Clínicas.
Atención Primaria en
Adopción
Internacional: manejo en la preadopción.
Fisterra.com Guías
Clínicas. Atención Primaria en
Evaluación
médica y enfermedades de los niños adoptados en el extranjero.
TopDoctors®, mayo 2016.
Posibles
enfermedades neuropsicológicas en niños adoptados.
TopDoctors®, agosto 2015.
El Niño Adoptado. Estimulación
Temprana e Intervención Diagnóstico-Terapéutica.
[YouTube]
Centro de Pediatría y Adopción
Internacional, 2014
Asesoramiento
médico en adopción internacional.
En: “Formación para profesionales del ámbito
sanitario, educativo y de servicios sociales en acogimiento y adopción”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Instituto
de Ciencias de la Salud, Talavera de
Problemas
de salud infrecuentes de los niños adoptados en el extranjero.
En: “Formación para profesionales del ámbito
sanitario, educativo y de servicios sociales en acogimiento y adopción”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Instituto
de Ciencias de la Salud, Talavera de
Los
problemas de salud más frecuentes de los niños adoptados en el extranjero.
En: “Formación para profesionales del ámbito
sanitario, educativo y de servicios sociales en acogimiento y adopción”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Instituto
de Ciencias de la Salud, Talavera de
Asesoramiento
médico en adopción internacional. ¿Por qué es necesario?
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación
afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social.
Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Síndrome alcohólico fetal
en adopción internacional.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación
afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social.
Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Pubertad
precoz en adopción internacional.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación
afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social.
Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Problemas
de salud de los niños adoptados en el extranjero.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva
y el desarrollo cognitivo. La escuela”.
Curso
del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social.
Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Adopción
Internacional. Guía Clínica.
[7ª Edición] [PDF]
Fisterra.com, Atención
Primaria en
Adopción y Escuela.
Problemas en el cole. [PDF]
Citado
en artículo de Robledo Sacristán JM. Niños de Hoy. 2011; 45: 26-30.
Adopción Internacional. Guía Clínica. [6ª
Edición]
Fisterra.com. Guías
Clínicas de Atención Primaria (16/10/2009).
2009; 9 (33).
Seminario
de Adopción Internacional. [JPG]
Ponencia. XXIII Congreso Nacional de
Oviedo: Auditorio Príncipe Felipe; octubre, 2009.
Tuberculosis y adopción internacional: un fantasma que
acecha. [PDF]
Niños de Hoy. 2008; 34: 18-20.
Prevalencia de los problemas de salud
de los niños adoptados en el extranjero. [PDF]
Centro
de Pediatría y Adopción Internacional de Zaragoza; agosto, 2008.
Patología
no infecciosa más frecuente en los niños adoptados según el país de origen.
Ponencia.
1ª
Jornada d’Atenció al Nen
Adoptat.
Barcelona: Instituto Universitario Dexeus; junio, 2008.
Trastornos del vínculo. [PDF]
Niños de Hoy. 2007; 29: 54-5.
Pronóstico evolutivo. [PDF]
Niños de Hoy. 2007; 28: 58-9.
Integrar al niño. [PDF]
Niños de Hoy. 2007; 27: 50-1.
Primera visita al pediatra. [PDF]
Niños de Hoy. 2007; 26: 56-7.
Intoxicación por plomo. [PDF]
Niños de Hoy. 2007; 25: 12-4.
Niños de Hoy. 2007; 25: 48-50.
Niños de Hoy. 2006; 24: 50-2.
El 15% de los niños sufren problemas
“ni sospechados” antes de la adopción. [PDF]
Problemática médica y razones sanitarias
por las que hay que asesorarse antes de realizar una adopción internacional.
Ponencia.
Jornada sobre “Problemática
Médica de los Niños Adoptados: Una Visión Pediátrica”.
Gijón: Asociación Asturiana de
Adoptantes; septiembre, 2006.
Problemas de salud de los niños adoptados en el
extranjero.
El Periódico de
Niños de Hoy. 2006;
21: 48-50.
Medicina
y adopción internacional. [PDF]
JANO, Medicina y Humanidades. 2005; 68 (1.561): 30-8.
Pronóstico evolutivo de los niños
adoptados en el extranjero. [PDF]
Centro de Pediatría y Adopción Internacional de Zaragoza; 2005.
Capítulo
Libro.
Barbosa Dos Santos Rodríguez F,
Berástegui Pedro-Viejo A, Durán Ayago A, Oliván Gonzalvo G, Pérez Crespo MJ, Sieiro
Moral A, Martínez Lemos M (Coordinador).
ISBN: 84-689-2586-1
Salud
y Adopción Internacional.
Ponencia.
En: Libro de Ponencias Jornada
sobre Adopción Internacional.
Salud mental: trastornos emocionales
en los niños adoptados. [PDF]
Niños de Hoy. 2005; 16: 10-4.
Síndrome Alcohólico Fetal: qué hacer.
[PDF]
Niños de Hoy. 2004; 14: 42-4.
Niños adoptados en otros países y su
adaptación al nuevo entorno. [PDF]
Universidad Internacional de Cataluña: Facultad de Humanidades (Periodismo
Especializado); noviembre, 2004.
(Entrevista)
Adopción internacional. Comparecencia.
Zona
Pediátrica.com (Argentina).
Temas actualizados para pediatras y
otros profesionales de la salud infantil; marzo, 2004.
(Cedido tras petición del Director de Zona Pediátrica)
Los informes médicos que traen los
niños.
Comisión
de Salud de Atlas y CORA; marzo, 2004.
(Consultoría para Dr. Alberto Núñez)
Niños con enfermedades crónicas. [PDF]
Niños de Hoy. 2004; 10: 30-4.
Comparecencia de D. Gonzalo Oliván Gonzalvo ante
Rev Pediatr Aten Primaria. 2003; 20: 675-82.
Adopción internacional. Presentación ante
Cuadernos de Pediatría Social. 2003; 3: 3-6.
Adopción
internacional: factores a tener en cuenta.
Onda
Salud. 1 de julio de 2003.
Adopción
Internacional.
[5ª Edición] [PDF]
Fisterra.com. Guías Clínicas de Atención Primaria: 3 (13); 2003.
Adopción Internacional:
Niños de Hoy. 2002; 2: 36-9.
Adopción internacional: guía
de informaciones y evaluaciones médicas. [PDF]
An Esp Pediatr. 2001; 55 (2): 135-40.
(Catalogado como Artículo Especial)