Dr.
Gonzalo Oliván Gonzalvo. Pediatría Social: Acogimiento Transitorio Residencial
y Familiar
Pediatría Social
Acogimiento Transitorio
Residencial
- Familiar
Problemática de los menores en Centros
de Acogida.
Ponencia. Colegio Calasancio,
PP. Escolapios; Zaragoza, 1999.
Características sociales y estado de salud
de los menores que ingresan en Centros de Acogida. [PDF]
An Esp Pediatr. 1999; 50 (2): 151-5.
Evaluación del estado nutricional de los
menores que ingresan en Centros de Acogida. [PDF]
An Esp Pediatr. 1999; 51 (6): 643-7.
Evaluación del estado de salud y nutrición
de los adolescentes inmigrantes ilegales de origen magrebí. [PDF]
An Esp Pediatr 2000; 53 (1): 17-20.
Evaluación del crecimiento recuperador en lactantes maltratados.
[PDF]
An Esp Pediatr. 2001; 54 (1):
53-7.
Adopción
internacional: guía de informaciones y evaluaciones médicas. [PDF]
An Esp Pediatr. 2001; 55 (2): 135-40.
Catalogado como Artículo Especial.
Maltrato en niños con discapacidades:
características y factores de riesgo. [PDF]
An Esp Pediatr. 2002; 56 (3):
219-23.
Elevada
incidencia de caries no tratada en dientes permanentes entre adolescentes en
riesgo social. [PDF]
An Esp Pediatr. 2002; 57 (3): 270-1.
Maltreatment
histories and mental health problems are common among runaway adolescents in
Spain. [PDF]
Acta Paediatr. 2002; 91 (11): 1274-5.
Comentario Editorial : Acta Paediatr 2002; 91(11):
1153-4. [PDF]
Catch-up
growth assessment in long-term physically neglected and emotionally abused
preschool age male children. [PDF]
Child Abuse Negl. 2003;
27(1): 103-8.
Niños
y adolescentes en acogimiento transitorio: problemas de salud y directrices
para su cuidado. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2003; 58 (2): 128-35.
Catalogado
Untreated dental
caries is common among 6 to 12-year-old physically abused/neglected children in
Spain. [PDF]
Eur J Public Health.
2003; 13 (1): 91-2.
Salud en centros de acogida. [PDF]
Niños de Hoy. 2003; 8: 20-23.
Évaluation du rattrapage de la croissance
chez les garçons d’âge préscolaire ayant souffert pendant une longue période de
négligence et de maltraitance psychologique. [PDF]
Sauvegarde de l’Enfance. 2003;
58 (1-2): 7-10.
Menores
extranjeros en el sistema de protección de la Comunidad de Aragón (España).
[PDF]
An Pediatr (Barc). 2004; 60 (1): 35-41.
Niños
gitanos maltratados: factores de riesgo sociosanitarios y necesidades
sanitarias prioritarias. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2004; 60 (1): 28-34.
Prevalencia
de infección tuberculosa latente, hepatitis B, hepatitis C, infección por el
VIH y sífilis en una población de niños inmigrantes en riesgo social. [PDF]
Enferm Infecc Microbiol
Clin. 2004; 22 (4): 250.
Social and
health characteristics of adolescents with conduct disorder in Spain. [PDF]
Zona Pediátrica.com (Argentina): Zona
Profesionales 2004; 7: 1-5.
Comparación
entre los niños de etnia gitana e inmigrantes extranjeros ingresados en centros
de protección por maltrato. [PDF]
Gac Sanit. 2004; (18)
5: 380-6.
Desprotección infantil. Intervención
profesional desde el ámbito sanitario. [PDF]
Bol Pediatr Arag Rioj
Sor. 2005; 35 (1-2): 7-8.
Más atención a los niños en orfanatos
chinos. Se detecta un mejor estado de salud. [PDF]
Niños de Hoy. 2006; 22: 16-7.
Maltrato
físico: si no se detecta, no se previene. [PDF]
Acta Pediatr Esp. 2008; 66 (10): 520.
El Sistema de
Protección de Menores. [YouTube]
ARAGÓN TELEVISIÓN; Programa “Plano Corto”:
29 abril 2009.
Elaboración de un protocolo de
actuación para la determinación de la edad de los menores extranjeros no
acompañados (MENAS). Consideraciones éticas y metodológicas.
Consultoría para El
Justicia de Aragon (Expediente DI-1941/2008-6). Zaragoza, abril 2009.
Acogimiento
Residencial y Familiar.
ARAGÓN TELEVISIÓN; Programa “Buenos días
Aragón”: 16 diciembre 2010.
Madrid: Ministerio
de Sanidad y Política Social; octubre, 2010.
Las
notificaciones de maltrato infantil en Aragón se duplican en cuatro años.
Nuevas medidas. Un protocolo nacional con impulso aragonés. [PDF]
Heraldo de Aragón. 2 enero, 2011.
Necesidades en
salud de los niños atendidos por el sistema de protección.
Ponencia. Jornada de trabajo sobre
las necesidades en salud física y mental de los niños atendidos por el sistema
de protección a la infancia.
Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad; 2 octubre 2012.
Coordinador sobre las Necesidades en salud de los niños atendidos por el
sistema de protección en
Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad; 2 octubre 2012.
Curso del Programa
de Actividades Docentes de
“Formación para profesionales del
ámbito sanitario, educativo y de servicios sociales en acogimiento y adopción”.
Instituto de Ciencias de la Salud,
Talavera de
Bloque I. Problemas de Salud en los Menores
Adoptados y Acogidos.
Salud de
los niños atendidos por el sistema de protección a la infancia: Acogimiento
Residencial, Acogimiento Familiar y Adopción. Guía para profesionales
sanitarios y acogedores. [PDF] [JPG]
Edita: Sociedad Española de Pediatría Social; 2012.
ISBN: 978-84-695-3460-1
Prevalence
of Fetal Alcohol Spectrum Disorders in Foster Care System [PPS]
Meta-analysis study. Authors: Ospina
M, Dennett L. Institute of Health Economics, 2013.
Prevalence
of Fetal Alcohol Spectrum Disorders in Child Care System [PPS]
Meta-analysis study. Authors: Lange S, et al. Pediatrics, 2013.
Niños de Chernóbil.
Problemas de Salud y Acogimiento Familiar. [YouTube]
Centro de
Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Niños Saharauis. Problemas de Salud y Acogimiento Familiar.
[YouTube]
Centro de
Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Maltrato infantil: indicadores comportamentales y actitudes en los
perpetradores.
Fisterra.com Atención Primaria en
Elsevier - Guías Clínicas. 24/12/2015.
Maltrato infantil: indicadores físicos y comportamentales en el
menor.
Fisterra.com Atención Primaria en
Elsevier - Guías Clínicas. 23/12/2015.
Trastornos
del Espectro Alcohólico Fetal
Fisterra.com Guías Clínicas. Atención Primaria en
Elsevier.
Depósito Legal: C-2783-02. 20/11/2017.
Diploma Jornada “Acogimiento Familiar y Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”. [JPG]
Proyecto ELFO. IASS y DNI
internacional España.
Zaragoza, 11 diciembre, 2017.
Prevalencia
de sobrepeso y obesidad en adolescentes inmigrantes. [PDF]
Prevalence of overweight and obesity in immigrant adolescents. [PDF]
Rev
Pediatr Aten Primaria. 2018; 20:
27-32.
Certificado de Formación: Abandono, Adopción y Riesgo. Debate sobre
Diagnósticos y Terapias Reparadoras.
Zaragoza, 17 noviembre, 2018.
Certificado
V Jornada Nacional Encuentro de Profesionales: Adolescencia y Salud Mental.
Nuevas Necesidades, Nuevos Retos.
Zaragoza, 27 noviembre, 2018.
Prevalencia
de caries en una población de menores extranjeros no acompañados procedentes de
África. [PDF]
Prevalence of dental
caries in a population of unaccompanied foreign minors from Africa. [PDF]
Odontol
Pediátr (Madrid). 2019; 27 (2):
130-136.
Maltrato
infantil: indicadores físicos y comportamentales en el menor.
Fisterra.com Atención Primaria en
Elsevier España S.L.U. Fecha de la
última revisión: 20/03/2020.
Maltrato
infantil: indicadores comportamentales y actitudes en los perpetradores.
Fisterra.com Atención Primaria en
Elsevier España S.L.U. Fecha de la
última revisión: 17/03/2020.
Iberoam J Med. 2020; 2 (4): 261-267.
https://doi.org/10.5281/zenodo.3871769
El adolescente en
acogimiento. Recursos y actuaciones. [Libro]
En: Sociedad
Española de Medicina de
Health status and infectious diseases
in male unaccompanied immigrant minors from Africa in Spain.
Estado de salud y enfermedades infecciosas de menores
inmigrantes no acompañados varones procedentes de África en España.
Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl
Ed.). 2021; 39 (7): 340-344. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2020.05.027
Prevalencia
de caries no tratada en niños Ecuatorianos en riesgo social: estudio
comparativo.
Rev OACTIVA UC Cuenca. 2021;
6 (3): 1-6.
https://doi.org/10.31984/oactiva.v6i3.454
Rev Eur
Odontoestomatol. 2021: e338. [Certificado]
Hydranencephaly: A Case Report and
Ethical Considerations [PDF]
Int J Adv Multidisc Res
Stud. 2023; 3 (5): 1250-1252.
Iberoam J Med.
2024; 6 (1): x-x.
http://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2024.0005