Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo. Adopción Internacional: China - Sudeste de Asia

Adopción Internacional

China - Sudeste de Asia

 


        

Growth and pubertal development in girls adopted from China: 15-year follow-up.

An Pediatr (Engl Ed). 2023; 99 (2): 136-138.

https://doi.org/10.1016/j.anpede.2023.03.014

 

Longitudinal Growth and Timing of Thelarche and Menarche in Adopted Chinese Girls: Comparison with the China Growth and Pubertal Development References. [PDF]

IAR J Med Sci. 2023; 4 (3): 54-60.

 

Crecimiento y desarrollo puberal en niñas adoptadas de China: seguimiento de 15 años.

An Pediatr (Barc). 2023; 99 (2): 136-138.

https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2023.03.006

 

 

Health Problems of Internationally Adopted Children with Special Needs. [PDF]

IAR J Med Sci. 2022; 3 (6): 50-54.

 

Sobrepeso y obesidad en adolescentes adoptados internacionalmente. [PDF]

Acta Pediatr Esp. 2018; 76 (7-8): e98-e102.

 

Pubertad precoz en adoptados, ¿cuáles son los factores de riesgo?

TopDoctors®, noviembre 2015.

 

Pubertad precoz en Adopción internacional: Factores de riesgo. [YouTube]

Centro de Pediatría y Adopción Internacional, 2014

 

Adopción en China y sudeste de Asia.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Adopción de niños con necesidades especiales.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Pubertad precoz en adopción internacional.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Adopción internacional: casos clínicos pre y post-adoptivos por áreas geográficas.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

Adopción internacional: los informes médicos pre-adoptivos por áreas geográficas.

En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.

Curso del Plan de Formación Continuada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.

 

 

Patología no infecciosa más frecuente en los niños adoptados según el país de origen.

Ponencia. Jornada d’Atenció al Nen Adoptat.

Barcelona: Instituto Universitario Dexeus; junio, 2008.

 

Adopción en China de niños con necesidades especiales: el “pasaje verde”.  [PDF]   
An Pediatr (Barc). 2007; 67 (4): 374-7.

 

Las adopciones internacionales en "Sin ir más lejos". 

Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Aragón Televisión, 11-06-2007.

 

Intoxicación por plomo.  [PDF]   
Niños de Hoy. 2007; 25: 12-4.

 

Estado de salud de niños adoptados en China.  [PDF]

Rev Ped Aten Primaria. 2006; 8 (32): 605-13.

 

El 15% de los niños sufren problemas “ni sospechados” antes de la adopción.  [PDF]

La Nueva España de Gijón. 2006; Año LXX, nº 22.916, 01/10/2006: p. 11.

 

Problemática médica y razones sanitarias por las que hay que asesorarse antes de realizar una adopción internacional.

Ponencia. Jornada sobre “Problemática Médica de los Niños Adoptados: Una Visión Pediátrica”.

Gijón: Asociación Asturiana de Adoptantes; septiembre, 2006.

 

La Salud en la Adopción (IV). Rusia, China y Sudeste de Asia.  [PDF]   
Niños de Hoy. 2006; 23: 50-2.

 

Estudio auxológico de niñas adoptadas en China.  [PDF] 
An Pediatr (Barc). 2006; 65 (1): 88-90.

 

Más atención a los niños en orfanatos chinos. Se detecta un mejor estado de salud.  [PDF] 
Niños de Hoy. 2006; 22: 16-7.

 

Gnatostomiasis tras un viaje a China para realizar una adopción internacional.  [PDF]

Med Clin (Barc). 2006; 126 (19): 758-9.