Dr.
Gonzalo Oliván Gonzalvo: Nutrición y sus trastornos.
Nutrición
y sus trastornos
The Pediatric Nutrition in Practice Program (2018)
European Accreditation Council for Continuing Medical
Education
Physicians World
Cursos
Comisión de Formación
Continuada del Sistema Nacional de Salud
Curso de
Formación en Nutrición Infantil (2004)
Sociedad Española de
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica
Excreción de creatinina en niños obesos.
Comunicación.
XIX Reunión Conjunta de
Índice pronóstico
nutricional-inflamatorio en niños con fibrosis quística. [JPG]
An Esp Pediatr. 1989; 31 (4): 405.
Ácidos grasos plasmáticos en niños
con fibrosis quística y su relación con parámetros dietéticos y nutricionales (antropométricos
y bioquímicos).
An Esp Pediatr. 1989; 31 (4): 405-6.
Valoración del estado nutricional en la
infancia. Exploración clínica, encuestas socioeconómicas y dietéticas. [PDF]
Enferm Científica. 1988; 70: 26-30.
Valoración del estado nutricional en la
infancia. Medidas antropométricas. [PDF]
Enferm Científica. 1988; 71:16-21.
Valoración del estado nutricional en la
infancia. Métodos bioquímicos y especiales, por la imagen e indicadores
funcionales. [PDF]
Enferm Científica. 1988; 72: 11-8.
Evaluación del estado
nutricional-inflamatorio en niños afectos de fibrosis quística. [PDF]
An Esp Pediatr. 1989; 30 (6): 447-50.
Ácidos grasos plasmáticos en niños con
fibrosis quística. [PDF]
An Esp Pediatr. 1989; 31 (5): 440-442.
Diferencias en excreción de creatinina
urinaria entre niños prepúberes, normales y obesos. [PDF]
Rev Esp Pediatr. 1989; 45 (266): 115-8.
Asistencia de enfermería al adolescente
con anorexia nerviosa. [PDF]
Enferm Científica. 1989; 88-89:75-80.
Niveles plasmáticos de lípidos,
lipoproteínas en niños pertenecientes a familias con riesgo aterogénico.
Comunicación.
Iltre. Colegio Oficial de Médicos. Zaragoza, 1989.
Lípidos séricos en niños aragoneses
con riesgo aterogénico.
An Esp Pediatr. 1990;
33 (3): 305. [JPG]
Visceral seric proteins
and acute phase reactants as indicators of the state of nutrition and inflammation
in children with cystic fibrosis. [PDF]
Acta
Paediatr Scand. 1990; 79 (3): 361-2.
Tratamiento postural y dietético del
niño con reflujo gastroesofágico. [PDF]
Enferm Científica. 1990; 94: 5-7.
Sensibilización a las proteínas de la leche de vaca por el
paso de macromoléculas a través de la lactancia materna.
Sesión Clínica. Zaragoza: Hospital Clínico
Universitario; 1990.
Diploma Ier Symposium Internacional Satélite. Nutrición en
Pediatría Extrahospitalaria.
Madrid, octubre 1994.
Necesidades nutricionales del lactante y preescolar. Esquemas
y normas de alimentación.
Capítulo 7. En: CURSO
DE PUERICULTURA.
Zaragoza: Servicio Provincial de Sanidad y Consumo (Ed.), 1994.
Pág. 59-84.
El preescolar: alimentación y cuidados. Trastornos
nutritivos.
Tema 14. En: CURSO DE
DIPLOMADAS EN PUERICULTURA.
Diputación General de Aragón. Departamento de Sanidad y Consumo.
Zaragoza, octubre-noviembre, 1994.
Alimentación y cuidados del recién nacido y del lactante.
Tema 15. En: CURSO DE
DIPLOMADAS EN PUERICULTURA.
Diputación General de Aragón. Departamento de Sanidad y
Consumo. Zaragoza, octubre-noviembre, 1994.
Trastornos nutritivos del lactante.
Tema 16. En: CURSO DE
DIPLOMADAS EN PUERICULTURA.
Diputación General de Aragón. Departamento de Sanidad y
Consumo. Zaragoza, octubre-noviembre, 1994.
Certificado Curso de Hipercolesterolemia y Obesidad.
ABBOTT pediatría. Granada, abril 1998.
Evaluación del estado nutricional de los
menores que ingresan en Centros de Acogida. [PDF]
An Esp Pediatr. 1999; 51 (6): 643-7.
Evaluación del estado de salud y nutrición
de los adolescentes inmigrantes ilegales de origen magrebí. [PDF]
An Esp Pediatr.
2000; 53 (1): 17-20.
Diploma Curso Práctico de Oligoelementos.
A.N.E.T. Zaragoza, noviembre 2000.
Growth and
nutritional status of Spanish delinquent male youths. [PDF]
ResearchGate. June 2001. DOI: 10.13140/RG.2.2.13410.63684
Adopción
internacional: guía de informaciones y evaluaciones médicas. [PDF]
An Esp Pediatr. 2001;
55 (2): 135-40.
Crecimiento y estado de nutrición de
jóvenes varones delincuentes. [PDF]
Rev Esp Pediatr. 2001;
57 (5): 436-9.
Estado
de salud y nutrición de mujeres adolescentes delincuentes. [PDF]
An Esp Pediatr. 2002;
56 (2): 116-20.
Jóvenes gitanos delincuentes: crecimiento y
estado de nutrición a su ingreso en un centro de reforma juvenil. [PDF]
Med Clin (Barc). 2002; 118 (3):
117-8.
Adolescentes delincuentes: problemas de
salud y recomendaciones sanitarias para centros de reforma juvenil.
[PDF]
An Esp Pediatr. 2002; 57 (4): 345-53.
Niños
y adolescentes en acogimiento transitorio: problemas de salud y directrices
para su cuidado. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2003; 58 (2): 128-35.
Alimentación y nutrición para niños
y adolescentes: normas generales. [PPS]
Charla-Coloquio. Jornadas Culturales Colegio
Calasancio. Zaragoza, 2003.
Revista Calasancio. 2002-2003; p. 24.
Pescado
blanco, ¿para cuando? [JPG]
Primeros
Años. 2003; 14: 40.
Salud en centros de acogida. [PDF]
Niños
de Hoy. 2003; 8: 20-23.
Obesidad
infantil. Cinco cosas que debes saber. [JPG]
Primeros
Años. 2003; 14: 40.
Adopción internacional en Aragón. La
salud de los niños. [PDF]
Niños de Hoy. 2003; 9: 47.
Menores
extranjeros en el sistema de protección de la Comunidad de Aragón (España).
[PDF]
An Pediatr (Barc). 2004; 60 (1): 35-41.
Niños
gitanos maltratados: factores de riesgo sociosanitarios y necesidades
sanitarias prioritarias. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2004; 60 (1): 28-34.
Diferencias
en el estado de nutrición y salud entre adolescentes inmigrantes ilegales de
Marruecos y Argelia. [PDF]
Med Clin (Barc). 2004;
122 (10): 372-4.
Comparación
entre los niños de etnia gitana e inmigrantes extranjeros ingresados en centros
de protección por maltrato. [PDF]
Gac Sanit. 2004;
(18) 5: 380-6.
Más atención a los niños en orfanatos
chinos. Se detecta un mejor estado de salud. [PDF]
Niños
de Hoy. 2006; 22: 16-7.
Adopción
en la Federación Rusa y Europa del Este: problemas de salud y recomendaciones
médicas. [PDF]
Rev
Ped Aten Primaria. 2006; 8 (30): 265-81.
Estudio
auxológico de niñas adoptadas en China. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2006; 65 (1): 88-90.
Estado
de salud de niños adoptados en China. [PDF]
Rev
Ped Aten Primaria. 2006; 8 (32): 605-13.
Intoxicación por plomo. [PDF]
Niños
de Hoy. 2007; 25: 12-4.
Cribado
de los valores de plomo en sangre en niños adoptados en Rusia. [PDF]
Med Clin (Barc). 2008; 130 (12): 476-7.
Prevalencia
de los problemas de salud de los niños adoptados en el extranjero. [PDF]
Centro de Pediatría y Adopción Internacional.
Zaragoza, agosto 2008.
Patología no infecciosa más
frecuente en los niños adoptados según el país de origen.
1ª Jornada d’Atenció al Nen Adoptat.
Instituto Universitario Dexeus. Barcelona junio, 2008.
Problemas de salud de los niños
adoptados de Europa del Este.
Ponencia. I Congreso de Salud en Adopción de
Menores e Igualdad.
CORA-AIBA. Palma de Mallorca, noviembre 2008.
Adopción en África, con especial
referencia a Etiopía.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Adopción en China y sudeste de
Asia.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Adopción en Rusia, Europa del este y
Kazajstán.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Problemas de salud de los niños adoptados
en el extranjero.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación
afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social.
Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Niños Saharauis. Problemas de Salud y Acogimiento Familiar. [YouTube]
Centro de
Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Retraso
del crecimiento, ¿se puede recuperar?
TopDoctors®. Octubre 2015.
Maltrato
infantil: indicadores físicos y comportamentales en el menor.
Fisterra.com Atención Primaria en
Elsevier. Guías Clínicas, 23/12/2015.
Certificado Curso
Iberia Early Life Nutrition College.
Jornada “La importancia de los 1.000 primeros días para el bebé con
necesidades específicas”. Zaragoza, 2015.
Simposium
Investigación en Nutrición.
Laussane (Suiza). Abril
2016.
Evaluación
médica y enfermedades de los niños adoptados en el extranjero.
TopDoctors®. Mayo 2016.
Certificado Curso
Iberia Early Life Nutrition College.
Jornada “Programación nutricional para la salud futura. Manejo de
¿Cómo
evolucionan los niños adoptados en el extranjero?
TopDoctors®. Junio 2016.
Lactancia
materna y calor: consejos para dar el pecho en verano.
TopDoctors®. Julio 2016.
Lactancia materna y calor: consejos para dar el pecho en verano. [PDF]
TodoPapás.com (6854), 2016.
¿Qué
alimentos puede ingerir un lactante?
TopDoctors®. Noviembre 2016.
Certificado Curso Iberia Early Life Nutrition College.
Jornada “Manejo nutricional del prematuro en los primeros 1000 días”. Zaragoza,
2017.
¿Qué
remedios naturales podemos usar para relajar a los niños nerviosos? [YouTube]
HeraldoTV. 14 mayo 2017.
Jornada Científica Nutrición Infantil.
Certificate of
Achievement. Child Growth. Pediatric Nutrition in Practice Program (Module 1): Child Growth;
Clinical Evaluation and Anthropometry; Diet History and Diet Intake Assessment;
Nutrient Intake Values: Concepts & Application. CMR INSTITUTE. European CME Credits (ECMEC®s) Certificate. Physicians
World
Certificate of Achievement. Infant
Feeding. Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 2): Breastfeeding; Childhood Feeding Problems;
Complementary Foods; Formula Feeding. CMR INSTITUTE. European CME
Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Early
Nutrition & Long Term Health. Pediatric
Nutrition in Practice Program (Module 3): Allergy Prevention
through Early Nutrition; Early Nutrition and Long-Term Health; Gut Microbiota
in Infants. CMR INSTITUTE. European CME Credits (ECMEC®s) Certificate. Physicians
World
Certificate of Achievement. Childhood
Nutrition. Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 4): Management of Child and Adolescent Obesity; Physical
Activity, Health and Nutrition; Micronutrient Deficiencies in Children;
Toddlers, Preschool and School Children. CMR INSTITUTE. European
CME Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Gastrointestinal
& Eating Disorders. Pediatric
Nutrition in Practice Program (Module 5): Celiac Disease; Food
Intolerance and Allergy; Nutrition Rehabilitation in Eating Disorders;
Regurgitation and Gastroesophageal Reflux. CMR INSTITUTE. European CME Credits (ECMEC®s) Certificate. Physicians
World
Certificate of Achievement. Macronutrients.
Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 6): Digestive and Non-Digestive Carbohydrates; Fats;
Fluid and Electrolytes; Protein. CMR INSTITUTE. European CME
Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Specific
Aspects in Nutrition. Pediatric
Nutrition in Practice Program (Module 7): Energy Requirements of
Infants, Children and Adolescents; Food Safety; Vegetarian Diets; Vitamins and
Trace Elements. CMR INSTITUTE. European
CME Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Chronic
Diseases. Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 8): Haemato-Oncology; Heart Disease; HIV and AIDS;
Nutritional Management in Children with Chronic Kidney Disease. CMR INSTITUTE. European CME
Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Specific
Life Stages. Pediatric
Nutrition in Practice Program (Module 11): Adolescent Nutrition;
Gastrointestinal Development, Nutrient Digestion and Absorption; Nutrition in
Pregnancy and Lactation; Preterm and Low-Birth-Weight Infants. CMR INSTITUTE. European
CME Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Nutrition
Support in Malnutrition. Pediatric
Nutrition in Practice Program (Module 12): Enteral Nutritional
Support; Parenteral Nutritional Support; Primary and Secondary Malnutrition;
Reducing the Burden of Acute and Prolonged Childhood Diarrhea. CMR INSTITUTE. European
CME Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Metabolic
Disorders. Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 9): Inborn Errors of Metabolism; Nutrition in Cystic
Fibrosis; Nutritional Management in Cholestatic Liver Disease; Nutritional
Management of Diabetes in Childhood. CMR INSTITUTE. European
CME Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Certificate of Achievement. Gastro-Intestinal
Conditions. Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 10): Enteral Nutrition for Paediatric
Inflammatory Bowel Disease; Hypercholesterolemia; Intensive Care; Malabsorptive
Disorders and Short Bowel Syndrome. CMR INSTITUTE. European CME
Credits (ECMEC®s)
Certificate. Physicians World
Prevalencia
de sobrepeso y obesidad en adolescentes inmigrantes. [PDF]
Prevalence of overweight and obesity in immigrant adolescents. [PDF]
Rev
Pediatr Aten Primaria. 2018; 20:
27-32.
Sobrepeso
y obesidad en adolescentes adoptados internacionalmente. [PDF]
Acta Pediatr Esp. 2018; 76 (7-8): e98-e102.
Diploma. Atención y seguimiento del niño nacido Pequeño para
Barcelona, 30 junio, 2019.
Prevalencia de prematuridad,
bajo peso al nacimiento y desnutrición en la infancia temprana en niños rusos
asignados para adopción internacional. [PDF]
Prevalence
of prematurity, low birth weight and malnutrition in early childhood in Russian
children assigned for international adoption.
An
Pediatr (Barc). 2019; 91 (3): 214-5.
https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2019.04.011
Prevalencia
de caries en una población de menores extranjeros no acompañados procedentes de
África. [PDF]
Prevalence
of dental caries in a population of unaccompanied foreign minors from Africa. [PDF]
Odontol Pediátr
(Madrid). 2019; 27 (2): 130-136.
Prevalencia
de caries no tratada en niños Ecuatorianos en riesgo social: estudio
comparativo.
Rev OACTIVA UC Cuenca. 2021; 6 (3): 1-6.
https://doi.org/10.31984/oactiva.v6i3.454
Medical problems of internationally adopted
children from Nepal. [PDF]
SRJ Clin & Med Sci. 2022; 2 (1): 20-24.
DOI: 10.47310/srjcms.2022.v02i01.006 [Certificate]
Adopted children from Ukraine: health outcomes
on arrival and long-term. [PDF]
IAR Jr Clnc Res. 2022; 2 (2): 1-8.
DOI: 10.47310iarjcr.2022.v02i02.001 [Certificate]