Dr.
Gonzalo Oliván Gonzalvo: Crecimiento normal y patológico.
Crecimiento
Normal y Patológico
Análisis del crecimiento
recuperador mediante curvas de aceleración.
Comunicación. XII Reunión
Sociedad Gastroenterología y Nutrición Pediátrica A.E.P. Palma de Mallorca, 1987.
Valoración del estado nutricional en la infancia. Medidas
antropométricas. [PDF]
Enferm Científica. 1988; 71:16-21.
Evolución de la talla en displasias
óseas.
An Esp Pediatr. 1988; Sept. (LC): 200.
Aproximación al diagnóstico de los
retrasos de crecimiento.
Libro de Ponencias. Comisión Docencia Hospital Clínico Universitario (Ed.).
Zaragoza, 1989. p. 95-104.
Las displasias óseas como
patología del crecimiento: valoración mediante métodos antropométricos (curvas
de crecimiento).
Libro de Ponencias.
Comisión Docencia Hospital Clínico Universitario (Ed.). Zaragoza, 1989.
p. 105-13.
Asistencia de enfermería al adolescente
con anorexia nerviosa. [PDF]
Enferm Científica. 1989; 88-89:75-80.
Trastornos del crecimiento. [PDF]
JANO Medicina y Humanidades. 1989; 37 (883): 43-4.
Retrasos del crecimiento ligados a
enfermedades constitucionales del esqueleto. [PDF]
JANO Medicina y Humanidades. 1989; 37 (883): 94-104.
Déficit de crecimiento por alteraciones
óseas. Visión general de las principales patologías.
Ponencia.
I Jornada
Nacional sobre Problemas de Crecimiento: Planteamientos Sanitarios y Psico-Sociales.
Zaragoza: Asociación Aragonesa para Problemas de
Crecimiento; 1990.
Estudio de los retrasos del crecimiento.
[PDF]
Arch Fac Med (Zarag). 1990; 30 (1): 8-11.
Problemas ortopédicos en las displasias
esqueléticas. [JPG]
Comunicación. XXI Reunión Conjunta SPARS y SCP. Teruel, 1990.
III Sesión Científica de Médicos Residentes.
Clinical expressiveness variations in two
siblings affected of Aarskog Syndrome.
Proceedings of the First
European Meeting of Dysmorphology (J.P. Fryns Ed.); 1990. p. 92.
Gráficas de crecimiento específicas para
osteocondrodisplasias. ¿Son necesarias?. [PDF]
Arch Fac Med (Zarag). 1990; 30 (2):
57-60.
Gigantismo cerebral (síndrome de Sotos).
Consideraciones sobre la talla definitiva. [PDF]
An Esp Pediatr. 1990;
32 (2): 179-82.
Alargamiento de las extremidades en las
osteocondrodisplasias. [PDF]
An Esp Pediatr 1990; 32 (4): 281-5. (Editorial)
Aspectos diagnósticos y terapéuticos de
las causas de retraso de crecimiento en la infancia.
Ponencia. Diputación Provincial de Zaragoza y Asociación Aragonesa para
Problemas de Crecimiento. Belchite, 1990.
Achondroplasia: comments
on mutation rates and unexpected familial occurrence.
Proceedings
of the First European Meeting of Dysmorphology
(J.P. Fryns Ed.); 1990. p. 16-7.
Análisis del patrón metacarpofalángico
en un varón afecto de gigantismo cerebral (síndrome de Sotos). [PDF]
An Esp Pediatr. 1990; 32 (5): 445-6.
Heterogeneidad clínica y genética en el
síndrome de Robinow. Aportación de un nuevo caso y
revisión de la literatura. [PDF]
An Esp Pediatr. 1990; 33 (1): 76-81.
Patrón metacarpofalángico
y evolución de la longitud y proporciones óseas de las extremidades en un niño
afecto de síndrome de Robinow. [PDF]
An Esp Pediatr. 1990; 33 (1): 82-4.
Evidencia de heterogeneidad en la displasia disegmentaria. [PDF]
An Esp
Pediatr. 1990; 33 (3): 213-23.
Growth and nutritional status of Spanish
delinquent male youths. [PDF]
ResearchGate. June 2001. DOI: 10.13140/RG.2.2.13410.63684
Evaluación del crecimiento recuperador en lactantes maltratados.
[PDF]
An Esp Pediatr. 2001; 54 (1): 53-7.
Adopción internacional: guía de informaciones y
evaluaciones médicas. [PDF]
An Esp Pediatr. 2001;
55 (2): 135-40. (Catalogado como Artículo
Especial)
Crecimiento y estado de nutrición de
jóvenes varones delincuentes. [PDF]
Rev Esp
Pediatr. 2001; 57 (5): 436-9.
Jóvenes
gitanos delincuentes: crecimiento y estado de nutrición a su ingreso en un
centro de reforma juvenil. [PDF]
Med Clin (Barc). 2002; 118 (3): 117-8.
Adolescentes delincuentes: problemas de
salud y recomendaciones sanitarias para centros de reforma juvenil.
[PDF]
An Esp Pediatr. 2002; 57 (4): 345-53.
(Catalogado como Artículo Especial)
Salud en centros de acogida. [PDF]
Niños de Hoy. 2003; 8: 20-23.
Catch-up growth assessment in long-term
physically neglected and emotionally abused preschool age male children.
[PDF]
Child Abuse Negl. 2003;
27(1): 103-8. Sciencedirect
Niños
y adolescentes en acogimiento transitorio: problemas de salud y directrices
para su cuidado. [PDF]
An
Pediatr (Barc). 2003; 58 (2): 128-35. (Catalogado
como Artículo Especial)
Adopción internacional en Aragón. La
salud de los niños. [PDF]
Niños de Hoy. 2003; 9: 47.
Évaluation du rattrapage de la croissance chez
les garçons d’âge préscolaire ayant souffert pendant une longue période de
négligence et de maltraitance psychologique. [PDF]
Sauvegarde de l’enfance.
2003; 58 (1-2): 7-10.
Menores
extranjeros en el sistema de protección de la Comunidad de Aragón (España).
[PDF]
An
Pediatr (Barc) 2004; 60(1): 35-41.
Niños
gitanos maltratados: factores de riesgo sociosanitarios y necesidades
sanitarias prioritarias. [PDF]
An
Pediatr (Barc) 2004; 60(1): 28-34.
Más atención a los niños en orfanatos chinos.
Se detecta un mejor estado de salud. [PDF]
Niños de Hoy. 2006; 22: 16-7.
Adopción en
Rev Ped Aten Primaria. 2006; 8 (30): 265-81.
Estudio
auxológico de niñas adoptadas en China. [PDF]
An Pediatr (Barc). 2006; 65 (1): 88-90.
Estado de salud de niños adoptados en China. [PDF]
Rev Ped Aten Primaria. 2006; 8 (32): 605-13.
Intoxicación por plomo. [PDF]
Niños
de Hoy. 2007; 25: 12-4.
Etiopía: la salud de los niños
adoptados. [PDF]
Niños
de Hoy. 2009; 35: 26-7.
Adopción en África, con especial
referencia a Etiopía.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Adopción en China y sudeste de
Asia.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Adopción en Rusia, Europa del este y
Kazajstán.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Problemas de salud de los niños
adoptados en el extranjero.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación
afectiva y el desarrollo cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social.
Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Pubertad precoz en adopción
internacional.
En: “Menores adoptados: la salud. La vinculación afectiva y el desarrollo
cognitivo. La escuela”.
Curso del Plan de Formación Continuada de
Consejería promotora: Salud y Bienestar Social. Guadalajara, 23-25 mayo 2011.
Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal
(FASD) en Adopción Internacional. [YouTube]
Centro de Pediatría y
Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Pubertad precoz en Adopción
internacional: Factores de riesgo. [YouTube]
Centro de Pediatría y
Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Niños Saharauis. Problemas de Salud y Acogimiento Familiar. [YouTube]
Centro de
Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Niños de Chernóbil. Problemas de Salud y
Acogimiento Familiar. [YouTube]
Centro de
Pediatría y Adopción Internacional. Zaragoza, 2014.
Certificado Curso “El Gen SHOX y
Comisión de Formación Continuada de las Profesiones
Sanitarias de
Retraso
del crecimiento, ¿se puede recuperar?
TopDoctors®. Octubre 2015.
Pubertad
precoz en adoptados, ¿cuáles son los factores de riesgo?
TopDoctors®. Noviembre 2015.
Maltrato
infantil: indicadores físicos y comportamentales en el menor.
Fisterra.com Atención Primaria en
Evaluación
médica y enfermedades de los niños adoptados en el extranjero.
TopDoctors®. Mayo 2016.
¿Cómo
evolucionan los niños adoptados en el extranjero?
TopDoctors®. Junio 2016.
Trastornos
del Espectro Alcohólico Fetal.
Fisterra.com
Guías Clínicas. Atención Primaria en
Elsevier. Depósito Legal: C-2783-02. 20/11/2017.
Certificate of Achievement. Child
Growth. Pediatric Nutrition in
Practice Program (Module 1): Child Growth; Clinical Evaluation and Anthropometry;
Diet History and Diet Intake Assessment; Nutrient Intake Values: Concepts &
Application. CMR INSTITUTE. European CME Credits (ECMEC®s) Certificate. Physicians
World
Diploma. Atención y seguimiento del niño nacido Pequeño para
Barcelona, 30 junio, 2019.
Prevalencia de prematuridad,
bajo peso al nacimiento y desnutrición en la infancia temprana en niños rusos
asignados para adopción internacional. [PDF]
Prevalence of prematurity, low birth weight and
malnutrition in early childhood in Russian children assigned for international
adoption.
An Pediatr (Barc). 2019; 91 (3): 214-5.
https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2019.04.011
Iberoam J Med. 2021; 3 (1):
65-70.
https://doi.org/10.5281/zenodo.4323287
An
Unusual Coexistence of Central Precocious Puberty and Intraventricular
Arachnoid Cyst in a Girl. [PDF]
IAR J Med Sci. 2021; 2 (2): 89-92.
DOI: 10.47310/iarjms.2021.v02i02.16 [Certificate]
Andes Pediatr. 2021; 92 (3): 470-477.
https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i3.3374
Andes Pediatr. 2021; 92
(3): 470-477.
Medical problems of internationally adopted
children from Nepal. [PDF]
SRJ Clin & Med Sci. 2022; 2 (1): 20-24.
DOI: 10.47310/srjcms.2022.v02i01.006 [Certificate]
Adopted children from Ukraine: health outcomes
on arrival and long-term. [PDF]
IAR Jr Clnc Res. 2022; 2 (2): 1-8.
DOI: 10.47310iarjcr.2022.v02i02.001 [Certificate]